La Importancia de Generar Facturas por Todos tus Gastos
Si eres dueño de un negocio o trabajas como profesional independiente en México, seguramente has escuchado sobre la importancia de facturar tus gastos. Sin embargo, muchos contribuyentes no aprovechan al máximo esta herramienta fiscal por desconocimiento o simplemente por la molestia que implica el proceso de facturación.
¿Sabías que? Por cada $1,000 MXN de compras que no facturas, estás perdiendo aproximadamente $460 en deducciones de ISR e IVA.
¿Por qué es importante facturar todos tus gastos?
Cuando generas una factura por tus gastos de negocio, obtienes dos beneficios principales:
- Reducción del ISR a pagar: Los gastos facturados pueden deducirse de tus ingresos, lo que reduce la base gravable sobre la que se calcula el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
- Acreditamiento del IVA: El IVA que pagas en tus compras puede acreditarse contra el IVA que cobras, reduciendo el monto a pagar al SAT.
Ejemplos prácticos de lo que puedes perder al no facturar
Veamos un caso práctico. Supongamos que tienes un gasto mensual de $5,000 MXN en varios servicios y productos para tu negocio, pero no solicitas factura:
- ISR perdido: Si estás en el régimen de persona física con actividad empresarial y tu tasa marginal es del 30%, pierdes $1,500 en deducción de ISR.
- IVA perdido: El 16% de IVA sobre $5,000 son $800 que no podrás acreditar.
En total, estarías perdiendo $2,300 mensualmente. Multiplicado por 12 meses, representa $27,600 anuales que podrías estar ahorrando en impuestos.
Los gastos que muchos no saben que pueden facturar
Muchos contribuyentes desconocen todos los gastos que pueden ser deducibles. Aquí hay algunos que comúnmente se pasan por alto:
- Comidas de negocios (deducible al 8.5%)
- Gasolina para vehículos de uso mixto (personal y de negocio)
- Servicios de streaming y suscripciones relacionadas con tu actividad
- Mantenimiento y reparaciones de equipo
- Cursos y capacitaciones relacionados con tu actividad
- Seguros de gastos médicos mayores
- Servicios de telefonía e internet
El SAT permite la deducción de estos gastos siempre que estén relacionados con tu actividad económica y cuentes con la factura correspondiente.
El problema del tiempo: ¿Vale la pena el esfuerzo?
Muchos contribuyentes deciden no solicitar facturas por la percepción de que el proceso es tedioso y consume mucho tiempo. Entre ingresar al portal del proveedor, llenar formularios, esperar confirmaciones y luego archivar correctamente, una sola factura puede tomar entre 5 y 10 minutos.
Si multiplicas esto por decenas de facturas mensuales, es comprensible que muchos decidan renunciar a estos beneficios fiscales por falta de tiempo.
La solución: Alfred, tu asistente de facturación
En Alfred entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso, hemos creado un servicio que te permite obtener todos los beneficios fiscales sin el trabajo administrativo.
Simplemente envíanos una foto de tu ticket por WhatsApp, y nos encargamos de todo el proceso de facturación por ti.
Conoce nuestros planesConsejos para maximizar tus deducciones
Para aprovechar al máximo los beneficios fiscales, te recomendamos:
- Organiza tus comprobantes: Establece un sistema para no perder ningún ticket potencialmente deducible.
- Conoce los requisitos fiscales: Asegúrate de que las facturas cumplan con todos los requisitos que establece el SAT.
- Planifica tus compras: Cuando sea posible, concentra tus compras en proveedores que faciliten la facturación.
- Utiliza herramientas de automatización: Servicios como Alfred pueden ayudarte a simplificar todo el proceso.
Conclusión
Facturar todos tus gastos de negocio no es solo una buena práctica contable, sino una estrategia inteligente para optimizar tu carga fiscal. El dinero que ahorras en impuestos puede reinvertirse en tu negocio o mejorar tu calidad de vida.
La próxima vez que estés a punto de guardar un ticket sin facturar, recuerda que estás dejando dinero sobre la mesa. Y si el proceso te parece tedioso, Alfred está aquí para ayudarte a recuperar ese tiempo valioso mientras maximizas tus beneficios fiscales.
Volver al blog